“Son muchos los comercios afectados por estas medidas restrictivas”
SOLICITAN ASISTENCIA. La presidenta del Centro Unión Comercio e Industrias (Cuci), Carolina Rojo analizó la situación de los comerciantes y pequeños empresarios de nuestro Distrito.
La presidenta del Centro Unión Comercio e Industrias (Cuci), Carolina Rojo analizó la situación de los comerciantes y pequeños empresarios de nuestro Distrito, y confirmó que se encuentran “a la espera de acciones paliativas para los sectores más afectado por las restricciones”.
En una entrevista brindada al programa “Tenemos La Posta” (88.5), Rojo comentó: “Son muchos los comercios afectados por estas medidas restrictivas. Los que tienen la posibilidad de vender a través de delivery o take away no están viendo el resultado y no alcanzan a generar los ingresos necesarios para cubrir los gastos fijos o cumplir con sus obligaciones mensuales”.
“Muchos de ellos se encuentran pagando los créditos de asistencia que recibieron el año pasado, y con toda esta situación no los están pudiendo afrontar. El comercio sabe que la salud es lo más importante, pero también estamos convencidos de que el comercio no es el foco de contagio. Ante ello estamos emitiendo comunicados con ese mensaje y que el foco de atención tiene que estar en otro lado como lo son las reuniones sociales. En el interior no se dan las mismas formas de trabajo como en el Conurbano”.
“Los comerciantes nucleados en el Cuci acordaron acompañar las medidas hasta el 30, y necesitamos que entiendan que sin ayuda esto no va a poder seguir. Hay que pagar sueldos, llevar la comida a casa, y la situación que se vive es muy difícil”, agregó.
Consultada sobre los sectores más afectados, Rojo enumeró a las firmas que representan el turismo como las agencias de viajes, salones de eventos, gastronómicos, gimnasios, estética, indumentaria, calzado, alimentos no esenciales, y mueblerías, entre otros.
“No podemos volver a trabajar como lo hacíamos antes de la pandemia. Es obvio que nos tenemos que adaptar y ajustar por la salud, pero queremos al menos que se deje ingresar a una persona al local de venta”, añadió.
Respecto a las medidas que podría tomar el Municipio para aliviar el presente de los comerciantes, Rojo expresó: “Se tiene que suspender el vencimiento de todo tipo de impuestos municipales de los comercios afectados por restricciones. Creemos que se puede prorrogar el vencimiento y eximir al más afectado. También creemos que el Gobierno local podría funcionar como un eslabón para comunicarle a Provincia que los comercios necesitan las prórrogas del pago de los créditos, el cese de embargos, y la suspensión de pagos de servicios”.
“El año pasado muchos resultaron beneficiarios del ATP, y en este momento el Repro pide información que el comerciante o la pyme local no la tiene a su alcance. Las entidades representantes pedimos a Provincia y Nación para que se extienda este ATP”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario